Cómo prepararte para liderar en tiempos retadores en tu empresa, tu área gerencial o tu emprendimiento
“Ningún problema puede ser resuelto en el mismo nivel de conciencia en el que se creó” ALBERT EINSTEIN
En el corto plazo, muchas empresas en Latinoamérica enfrentarán grandes dificultades para mantenerse productivas. Las que logren reaccionar y transformarse rápidamente podrán proyectarse en el futuro. Hoy observamos carencias de liderazgos digitales y agentes de cambio. Hoy día, lanzados abruptamente a la experiencia digital, estoy convencida que la tecnología no lo resuelve todo. En esta era digital nuestra productividad depende principalmente de nuestra propia capacidad de auto-gestionar nuestros propios recursos. Para poder gestionar a otros, lo primero que tenemos que hacer es gestionarnos a nosotros mismos y sólo nos podemos gestionar, si nos conocemos bien. Articulemos una red de agentes de cambio profundamente enraizada en la diversidad de origen, de profesión, de nivel social, de género, de ideas políticas, de creencias religiosas, donde lo que nos una y convoque sea la profunda convicción de aportar a la creación de una sociedad digital y más consciente.
OBJETIVOS CLAVE:
- Impactar positivamente en la productividad de los procesos de Transformación digital, programas de teletrabajo o en los equipos.
- Desarrollar una consciencia y por lo tanto observar la singularidad del momento presente y la cultura que surge.
- Entender qué significa ser parte de una “Era Digital”
- A partir de esta cultura emergente, enfocarnos en el desarrollo de habilidades, destrezas, conocimientos y actitudes que le son propias y nos permitirá ser exitosos.
- Constituirnos como seres digitales “conscientes”.
- Aumentar la capacidad de construir relaciones horizontales, sanas y constructivas.
- Aprender a conectarnos a redes a gran escala.
- Aprender nuevas formas de ser productivos y lograr mis propósitos, objetivos, metas en armonía con mi equipo, comunidad o tribu.
- Desarrollar una mayor capacidad estratégica y comprensión de los fenómenos, deseos de aprender, mayor “accountability” y efectividad personal.
AUTOCONOCIMIENTO:
- Identificar mis conductas reactivas y proactivas,
- y analizar los paradigmas que subyacen a ellas.
- Diagnosticar mi patrón relacional y hábitos emocionales.
- Descubrir mi esencia, propósito superior transformador y futuribles
EMPODERAMIENTO:
Desarrollar sistémica y colectivamente una nueva forma de responder de forma proactiva al contexto VUCA, a través del fortalecimiento del autogobierno y la gestión de la incertidumbre.
CULTURA DIGITAL:
Diseñar una estrategia personal y colectiva para trabajar en la brecha entre mi actual marca personal y la nueva forma de SER Digital, a través de la incorporación de un nuevo paradigma, un nuevo lenguaje, canales y una actitud proactiva

DIRIGIDO A:
- Empresas u organizaciones en proceso de cambio y/o transformación digital que reconozcan la necesidad de optimizar y gestionar sus procesos y ser efectivos en la Era Digital.
- Personas interesadas en comprender los procesos de transformación de la sociedad, dispuestas a apropiar un modelo colaborativo para el desarrollo continuo de una mentalidad de productividad, agilista, más consciente y con miras a influir en las organizaciones para su transformación.
QUE OPINA LA COMUNIDAD
Jessica logra transformar un grupo de totales desconocidos en un equipo de líderes que se comunican y enfocan a trabajar con un propósito. Logra "traducir" lo que nosotros tenemos en nuestras cabezas y no logramos externalizar solos, para concretar en metas y planes que nos lleven a obtener resultados. A través de cada una de las sesiones individuales y grupales nos ayudó a no solo pensar en números, si nota vincular el lado humano y "poético" que hay en cada una de las actividades que realizamos en nuestra labor en la sociedad.
ANA DOLORES MUÑÓZ JEFE DE ABASTECIMIENTO / UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Conocimientos sobre métodos ágiles, liderazgo consciente y digital, autogestión, ampliación de nuestros círculos de influencia y cómo apropiarnos en este tiempo de canales digitales. Fue un tiempo muyvalioso, donde se genera conciencia desde el SER y se enriquece todo esté contenido con los demás participantes que agregan valor en una metodología participativa.
MARCELA JURADO DIRECTORA DE TRADE MARKETING
El programa esta basado en el ejemplo y la coherencia ademas de tener una estructura concreta y de profundidad que me ha ayudado a crecer de manera exponencial en varios aspectos profesionales y personales como lo es el autoconocimiento, la inteligencia emocional, mi plan de carrera y el más importante a desarrollar fuertes habilidades en la interacción asertiva con equipos y personas.
NIDIA BAUTISTA GERENTE COMERCIAL TI-TELCO